Consecuencias de no desayunar

Saltarse el desayuno implica que el cuerpo se encuentre más debilitado a primera hora de la mañana, además contribuye a sentirse  en un estado de débil, pues no se tiene no la energía necesaria para llevar a cabo ninguna actividad. 

Tu cuerpo necesita alimentos para que tu metabolismo pueda funcionar, sin un combustible adecuado el organismo pasa a un estado de  “ahorro” de energía, es decir, el cuerpo gasta el mínimo de energía y se reduce la cantidad de calorías que quemarías mientras realizas tus actividades cotidianas (por esa razón te sientes falto de energías si haces actividades sin haber desayunado previamente).


Hacer un desayuno sano incrementa la producción de leptina, una hormona que reduce el apetito y ayuda a que tu estómago se sienta más satisfecho, por eso es mejor desayunar para que tu cuerpo pueda resistir mejor hasta la próxima comida.  A continuación se mostrarán algunas de las consecuencias provocadas por la perdida de este habito.

       1.Fatiga física y mental

Es casi imposible mantener la concentración mientras se ayuna. Si, por ejemplo, estás en época de exámenes, no es recomendable saltarse una comida tan necesaria y fundamental como es el desayuno. Además de tener problemas de atención, te sentirás fatigado y sin energías.El desayuno es necesario para poder mantener un estilo de vida activo durante toda la jornada.



       2. Aumento de peso


A pesar de lo que muchos creen saltarse el desayuno no ayuda a bajar de peso, al contrario, puede influir en el aumento del mismo pues al evitar el desayuno es mas probable que incrementen tus ansias por alimentos poco saludables. Además, esa ansiedad y apetito se puede magnificar hasta el almuerzo, en el que probablemente termines ingiriendo hasta un 20% más de lo que ibas a tomar en el desayuno.


.

     3.Pérdida del equilibrio metabólico


Desayunar por las mañanas te ayuda a mantener un correcto equilibrio metabólico, de la misma forma, también mantendrás unos buenos niveles de azúcar en sangre, por esa razón se incrementa la eficacia del organismo a la hora de reducir el riesgo de padecer enfermedades tales como la diabetes tipo II o la gastritis, puesto que al no haber comida en el estómago, los jugos gástricos empiezan a liberar ácidos que pueden llegar a inflamar el estómago.




      4. Problemas de tipo neurológico 


La ausencia del desayuno causa un menor rendimiento de nuestra mente y cuerpo durante las actividades que realizamos en las mañanas. Privarnos de esta comida también puede causarnos:

  • Estrés
  • Falta de concentración
  • Nerviosismo
  • Mal humor
  • Cansancio
  • Dificultades en la memoria


Al no reponer la glucosa que necesitamos, nos sentiremos además decaídos y con mal ánimo, y esto definitivamente afectará nuestro rendimiento académico. Empezar el día con un buen desayuno te ayudará a proporcionar mejor las próximas comidas del día (desayuno, almuerzo, comida, cena), de esta manera, evitarás caer en la tentación de consumir botanas entre comidas.








Comentarios

  1. Tu información es muy clara y sencilla de entender, ya que es tan cierta la información , es necesario consumir alimentos a primera hora para que el organismo y el cerebro mantengan buena coordinación y no tener problemas alimenticios y problemas que puedan afectar en un futuro.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario